Esperanza y Paz en Medio de las Protestas

Chile ha enfrentado una lucha interna que se atribuye a 30 años de promesas políticas incumplidas. En un sentido objetivo, eso no es cierto, a pesar de que la clase política ha fallado a la población general. La «batalla» como la primavera chilena fue marcada en un punto, no es con la clase política; no es con los presidentes pasados; La tensión y el descontento fueron engendrados por socialistas neoliberales cuya idea es que todos los gobiernos existen para satisfacer las demandas públicas.

Además, se nos dice que la raíz del problema es la Constitución de Chile de 1980. ¿Quién puede dudar de que los vestigios gubernamentales de la era del gobierno militar han perdido su nuevo atractivo? Los chilenos anhelan la igualdad y la justicia, un futuro y la felicidad. En el fondo de sus corazones, lo que los chilenos anhelan hoy es la paz del cielo, la justicia de Dios y la esperanza que solo Jesús puede dar. ¿El problema? Están confundiendo el verdadero artículo con una falsificación, lo que ha creado un vacío en el corazón y alma de la nación. ¿Cómo se creó ese vacío? Persiguiendo el viento de las posesiones materiales, los placeres físicos, la popularidad y los elogios y muchos ideales humanistas inútiles y falsas creencias.

Después de años de desesperación, algunos podrían pensar que un cheque en blanco sería un nuevo comienzo maravilloso para la sociedad chilena. Pero la pregunta es: «¿Quién seriá el extensor de ese cheque?» Es decir, «¿quién emitirá el cheque? ¿Y a quién se debe emitir?

Un Millon Protestando en la Plaza Italia, Santiago, Chile, Nov 2019
https://images.app.goo.gl/G9x6mhyfNE2Ly4QQ9

Después de más de tres semanas de agitación extrema del transporte público, del comercio, de casi todo en la vida, la mayoría de los chilenos y probablemente todos los visitantes que vinieron a Chile para escapar de la agitación en su país de origen, están deseando, orando y anhelando que alguien le dé a Chile un nuevo comienzo. ¿Pero quién tiene las herramientas para hacer eso?

El año era 1990 y Chile salía de una dictadura militar de 17 años (en términos históricos, una dictadura moderada … solo compara España, Argentina y China), y el aire estaba lleno de esperanza, de ideas, de un espíritu renovado de conducir la sociedad hacia el cambio. Pero después de treinta años, el sueño está a punto de estallar: el sueño de un néctar suculento en la flor del humanismo ha resultado ser una especie de veneno liberado a través del tiempo. El néctar prometido era libertad, la expresión desenfrenada, diversión sin preocupaciones … pero todo ha desaparecido. La flor se ha marchitado. El néctar ha fermentado.

Algunos de los primeros comentaristas sobre la cultura chilena vieron un poderoso e incluso convulsionado movimiento del péndulo desde los 17 años de gobierno militar por un lado, y los 30 años de libertarismo democrático por el otro. Claro, los controles, los toques de queda, la vigilancia policial, y especialmente los soldados en la calle entre 1973 a 1980 fueron dolorosos recordatorios de una filosofía de represión que salió mal. Los que éramos adultos durante ese tiempo teníamos muchos temores, pero el caos social y la ruptura social sin control no era uno de ellos. Mientras que la policía (Carabineros) dio tolerancia cero en algunas áreas durante ese periodo, ahora, años más tarde, la sociedad disfruta de películas nocturnas, cenas que duran hasta después de la medianoche y un espíritu de fiesta general. Pero aún no sabían que la libertad es una cosa: el libertinaje es plenamente otra.

El péndulo no ha dejado de oscilar en 1990. Y tampoco dejaría de oscilar hoy.

Cuando una sociedad pasa de la represión de manos duras bajo un gobernante malo y poderoso, como fue la «Junta Militar», a esos conceptos nuevos y no probados del socialismo reformado y liberal, terminaron siendo demasiado buenos para ser verdaderos. Ese momento era un «pedazo de cielo» para el joven adulto, el estudiante de secundaria, pero no era fácil encontrar el nuevo equilibrio frágil. Ciertamente, la democracia había regresado en 1990, pero para algunos también había vuelto un deseo incontrolable de vengarse por lo sucedido con las Fuerzas Amardas al comando de la nación.

Ahora, ¿qué tenemos? ¿La suma de más de medio billón de dólares por los daños causados ​​(no es una medición oficial) como consecuencia de los saqueos y robos, todo a cambio de una mejor vida cultural y social? No puedo completar la lista, pero estas quejas son tan distintas que no hay  rima o razón, y mucho menos una sola forma de tratarlas. Las razones de la protesta desde donde yo lo veo:

• Reforma tributaria y el impuesto específico.
• Las pensiones de jubilación son insuficientes.
• Reforma escolar desde la jardín infantil hasta la universidad.
• Autopistas y pago de peajes por autopistas.
• Aumento en el precio de gasolina
• Aumento de precios en el metro y los autobuses
• La baja calidad del transporte público
• Los excesos presidencial y de parlamentario de gastos y salarios.
• Familia dividida sobre asuntos pasados ​​y presentes
• Reestructuración escolar y modernización curricular
• Pacientes tratados con indignidad en hospitales e instalaciones médicas.
• Y sigue y suma …

Ahora aquí está la verdadera traba de los asuntos: si el gobierno actual fuera responsable de estos problemas y deficiencias, ¿quién en su sano juicio intentaría reparar todas estas máquinas y sistemas rotos a la vez? Todos están interrelacionados, todos están conectados. Y el estado de ninguna manera es un pozo de dinero innagotable. ¡Los fondos se agotarán y deberán agotarse tarde o temprano!

Aquí es donde la cosmovisión cristiana entra en juego: la expectativa de que el gobierno pueda resolver, por ejemplo, la falta de una pensión de una persona, cuando invirtió una miseria en su plan de pensiones, es irresponsable e ilógico. Si en una área se requiere que se inyecten más fondos, como fondos de pensiones, entonces esos mismos fondos deben y serán restados de otra fuente o programa. Es solo cuestión de la matemática simple.

Por lo tanto, sería mejor pedirle al pueblo de Chile que se armen con la paciencia para responder a las necesidades de hoy. O, por otra parte, que busquemos proporcionar programas de parte de los privados o de las instituciones sin fines de lucro a fin de ayudar al déficit de ayuda social o gubernamental. De lo contrario, el presupuesto nacional pronto se verá como el de los Estados Unidos: ¡catorce trillones de dólares de deuda! Ni siquiera cien años de pago hacia los fondos de pensiones cancelarán esa deuda nacional exorbitante que el gobierno de los Estados Unidos ha causado por sobre gastar sus recursos.

Cualquier gobierno al que se le diga que tiene que pagar todos los programas que se demandan ahora en Chile es solo retrasar un inevitable colapso social y financiero. Mira todo alrededor del mundo y ve cómo el socialismo liberal está yendo en Grecia, en Argentina, en Venezuela … ¿debo seguir nombrando otros países que ha caído en la bancarota por sobregirar sus fondos?

En mi opinion, aquí está el verdadero problema: durante 20 años, Chile creyó el sueño soñado de que una nueva democracia le traería, felicidad y prosperidad amplia. Luego, a principios de la década de 2.000, cuando la deuda privada, la deuda por la tarjeta de crédito y la deuda universitaria se volvieron insoportables, la gente comenzó a despertarse y se dio cuenta de que la felicidad y la prosperidad prometidas tienen un precio alto: el precio de reducir un programa de ayuda del gobierno para proporcionar fondos para otro.

Como punto de vista de un residente en Chile por 35 años, ofrezco aquí un resumen básico de las últimas seis administraciones del presidente como prueba que los gobiernos en realidad han generado cambios sociales y económicos:

  1. Don Patricio Alwyn logró reestructurar algunos aspectos del gobierno como inicio del cambio.
  2. Don Eduardo Frei implementó muchos programas sociales de ayuda a los pobres.
  3. Don Ricardo Lagos se comprometió a crear un sistema de carreteras.
  4. Doña Michelle Bachelet implementó reformas al sistema de salud y a la educación fiscal.
  5. Don Sebastián Piñera fue el primer presidente conservador de Chile desde 1958 y fortaleció la economía.
  6. Doña Bachelet fue reelegida para un segundo mandato en el que se centró en las reformas educativas, y comunitarias.
  7. Más recientemente, el Pres. Piñera regresó para un segundo mandato, intentando reestructurar los sistemas tributarios, el matrimonio y la familia y notoriamente las reglas y regulaciones para las organizaciones e iglesias religiosas sin fines de lucro.

Las últimas seis administraciones han cambiado las cosas. Solo falta que la historia diga si fueron cambios buenos o malos.

¿Qué debo hacer para traer el cambio?

¿Qué hay que hacer ahora para traer paz y orden? ¿Dónde podemos comenzar a cambiar la visión del mundo de aquellos tan enojados, tan amargados e impacientes? La Palabra de Dios nos da el mejor consejo:

• Contempla el ejemplo del sacerdote levítico Esdras nos muestra que las «personas pequeñas» son importantes. Lea Ezra 2, 3 y 10 y verá que el cambio, el cambio de base, siempre comienza en el propio corazón de uno. Comience haciendo cambios justo donde se encuentra en su hogar, su vecindario, su trabajo. Comience con cambiar su tono y su actitud de «exigir más» a dar más a manifestar la gratitud. (Prov. 11:25) La gratitud es contagiosa; el egoismo lo es también. Cuidado con demandar lo que uno no está dispuesto a dar.

• Evalúe qué le estás pidiendo al gobierno humano, y entonces compáralo con Romanos 13, 1 Pedro 2. Luego, si tus esperanzas están puestas en hombres, líderes o incluso presidentes, lee los Proverbios, entre los cuales verás mucho consejo probado de cómo actuar en nuestro mundo corrupto.

Elige tus amistades sabiamente. La buena moral se corrompe fácilmente con la mala compañía. Proverbios 13:20 dice «El que anda con sabios será sabio, mas el compañero de los necios sufrirá daño«. Si tus amigos quieren quejarse de la mala situación y el gobierno corrupto, muéstrales que puedes ser rico a pesar de la economía o el plan de pensión de uno, porque tu eres más rico que el 65% de la población mundial, la cual solo goza de una comida diaria, vive sin electricidad ni agua potable y que nunca ha tomado en sus manos una copia de la Biblia. ¡En Chile somos más ricos que dos tercios del mundo entero! ¿Seguriemos sintiendonos «miserables» por lo que no tenemos, y olvidaremos todo lo que sí, tenemos?

No espere que otros repartan dinero, provisiones o comodidades. La verdadera comodidad y felicidad vendrán cuando uno se haya invertido en los objetivos, los planes que importan a largo plazo. Recuerde que el mayor sentido de logro proviene de la gratificación diferida. Eso es lo que Solomon tenía en mente cuando escribió: «La riqueza obtenida por fraude disminuye, pero el que recoge con trabajo aumenta [la riqueza]«. Proverbios 13:11. Ni siquiera Leonardo Farkas puede resolver todos los problemas de la gente. Eres tu quien debe esforzarte y aprender a ahorrar, a gastar con sabiduría, y a prepararte para el futuro.

• Finalmente, ofrece consejos que traigan paz. Una vez más, mirando al sabio Rey Salomón, ten en cuenta esta verdad: «Hay engaño está en el corazón de los que traman el mal, pero los consejeros de paz traen alegría» (Prov. 12:20.) Tener paz es una manifestación de creer en el poder, la gracia y la obra de Dios entre nosotros. ¡No busques paz a cualquier precio, sino paz porque nuestro precio de culpabilidad fue pagado por Jesús!

A pesar de la falta de buenas respuestas o soluciones sostenibles de las autoridades hasta este momento, tu y yo, amigo cristiano, debemos encontrar nuestra esperanza en las promesas de Dios. Vivimos con satisfacción y gratitud ante la necesidad porque vivimos y esperamos un futuro glorioso con tesoros reales, duraderos y eternos. Lo temporal, las comodidades, lo material no brindan una alegría duradera y real. Más bien encontramos nuestra paz y satisfacción en la persona de Dios, en el amor del Salvador. Estas son los constantes en un mundo que busca la paz en las arenas movedizas.

Photo by Ben White on Unsplash

Finalmente el sabio Rey Salomón escribió también lo siguiente:

«Mejor es poco con justicia, que gran ganancia con injusticia». Del mismo modo, escribió: «El peso y la balanzas justas son del Señor; todas las pesas de la bolsa son obra suya.” Con franqueza y firmeza, mantenga su esperanza en el Señor. “¡Cuánto mejor es obtener sabiduría que oro! Y adquirir inteligencia es preferible a la plata. ”(Prov. 16: 8, 11, 16).

Estos cambios son del tipo que nadie puede robar, quemar, saquear, malversar o dañar. Es riqueza cuando realmente importa. ¡Esto siempre supera un cheque en blanco!

David L. Rogers, Magister en Artes
Santiago, Chile

Anuncio publicitario