¿Es la Familia Tradicional la Mejor?

La historia de nuestra raza humana está repleta de conflictos y de cambios, de pretensiones y de suposiciones. Pero un elemento que ha perdurado a través de la historia del hombre las culturas occidentales y orientales es la familia como base de la sociedad. Basta mencionar que aunque Platón, el famoso filósofo griego quien quería reestructura la familia en un «contrato» y poner los hijos bajo el control del estado, nunca logró convencer a su sociedad de ello, por más razones que pudiera dar. Al final, lo que postulaba Platón no tenía base racional ni experimental para realizar un cambio tan drástico.

En mi blog del 22 de febrero (leerlo aquí) intenté sonar el alarma a la sociedad chilena para que abriera sus ojos a la crisis que algunas tendencias modernas que están peligrando la misma existencia de la familia. Planteé que la familia como base de la sociedad está tan deteriorada que estamos en peligro que sea aplastada y reestructurada por el estado. En Chile hay proyectos de leyes que se promueva que tienen como finalidad poner en las manos del estado la educación del niño, la orientación sexual del niño, la formación de limites de lo que los padres pueden enseñar a sus hijos y otros proyectos riesgosos. Basta visitar la página web del Senado de Chile para hacer un recorrido de los nefastos proyectos. Visítelo aquí.

Pero, ¿por qué preocuparse respecto a lo que sucede hoy en nuestras familias?

A continuación, planteo las siguientes realidades que afectan a la familia como entidad fundamental. Estas realidades de alguna manera representan las eventuales causas del socavado de la familia:

  • El problema típico de los hijos nacidos fuera del matrimonio. En el año 2018 estaban naciendo el 75% de los hijos fuera del vínculo del matrimonio, según La Tercera en el año 2019 (véalo aquí).
  • Desde el año 2002 esta tendencia ha ido en aumento, año en que pasó el 50%, siendo Chile el país más destacado con esta práctica entre todos los estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
  • La familias con un solo padre (o madre) también ha sido fuertemente incrementado, por causa del divorcio facilitado por la nueva en Chile, y porque conviven muchos de las parejas jóvenes. Cuando la mujer queda embarazada, el hombre se va. La estadística otra vez muestra que las parejas que convivieron una vez antes de casarse tienen tres veces más posibilidad de divorciarse. 
  • El hombre irresponsable quien no se hace cargo de su hijo(s) al no sostener la familia les asegura de problemas financieros a la madre e hijo y en muchos casos obliga a la madre salir a trabajar, dejando el hijo con la abuela, el abuelo o con los vecinos, hasta con cualquier amigo. El asunto es que estas situaciones son las que más vulnera al niño al abuso sexual o emocional, además del abuso físico y sicológico. Este es un hecho que cientos de estudios avalan.

Basta con los malos ejemplos, los que abundan en la cultura actual. Pero el tiempo ha mostrado que la familia logra sobreponerse a las dificultades. Durante las guerras y los conflictos internos en muchos países del mundo la familia halla de alguna manera restituirse, reunirse, y salvarse. Un ejemplo notorio es la familia judía, la cual ha sido centro de brutales ataques por más de 3 milenios. Sin embargo, la historia de Rudi Haymann en su impactante testimonio Mi Década Extraordinaria 1938-1948, Más Allá de las Fronteras relata la impactante y sorprendente historia de una familia judía separada por la Segunda Guerra Mundial en Alemania, pero que después de 10 años de separación, volvió a juntarse. Su reunión feliz se celebró en Chile! Fue el sentido de identidad familiar la que mantuvo viva la esperanza de Rudi y sus padres, a pesar de haber sido brutalmente tratado ellos en Alemania, mientras Rudi emigró a Israel y finalmente a Chile. Hicieron todo lo que fuera necesario para preservar la familia. 

Libro Mas alla de las Fronteras, Rudi Haymann

En otras palabras, estamos ante un tiempo similar al tiempo durante la Segunda Guerra Mundial: hay familias que se están desintegrando por perder de vista el norte que es la familia compuesta de un hombre y una mujer juntos con sus hijos, eventualmente, quienes significan el futuro de la raza humana y quienes poseen la tarea magnánima de entregar la herencia de qué es la familia completa, sólida, duradera, y divinamente establecida. Si nuestros jóvenes hoy han perdido algo, es el sentido de familia. Y si ellos pierden más de este sentido poca esperanza hay para el mundo, y menos aun para la sociedad. 

Por estas y muchas otras razones, la familia cristiana puede ser un faro de luz en un mundo confuso. Cuando una madre y un padre se cuidan y se dedican el uno al otro por décadas y aun 50, 60 años o más, es la misma familia que es enriquecida; la familia recibe un tesoro digno de preservarse. Esto es lo que hay que defender y proteger y fortalecer por todos los medios posibles hoy. 

Familias fuertes y unidas en la fe en Cristo Jesús son una de las más grandes necesidades que existen hoy por hoy. Como dijo Goethe «La familia de tus padres, adquiérelo para poseerlo.» 

El llamado para nuestra generación es corrija su rumbo o perderá su misma familia. Vuelve al patrón que el mismo Señor Jesús afirmó como el original y el mejor. En las palabras de Jesucristo, » ¿No habéis leído que aquel que los creó, desde el principio LOS HIZO VARÓN Y HEMBRA, y añadió: «POR ESTA RAZÓN EL HOMBRE DEJARÁ A su PADRE Y A su MADRE Y SE UNIRÁ A SU MUJER, Y LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE»? Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe.»  Mateo 19:4-6, La Biblia de las Américas (LBLA)

La familia cristiana es la mejor de las familias, pero más importante aun, es una familia con aprobación divina. ¡Vale la pena cuidarla!

David L. Rogers, M.A.Min
Santiago, Chile

Anuncio publicitario

¿Quiere comentar? Escribe acá

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.